Tema
- #Agricultura
- #Fenómenos naturales
- #Primavera
- #Usú (우수)
- #Término solar
Creado: 2025-01-13
Creado: 2025-01-13 11:34
El Ú-su (Ú-su) es el segundo de los 24 períodos solares del calendario tradicional coreano, que marca el inicio del deshielo y la llegada de las primeras lluvias tras el frío invernal. Generalmente ocurre entre el 18 y el 20 de febrero y representa un momento crucial que anuncia la llegada de la primavera.
La palabra Ú-su está formada por la combinación de Ú (雨), que significa 'lluvia', y su (水), que significa 'agua'. Por lo tanto, Ú-su significa 'agua de lluvia' o 'agua después de la lluvia'. Este término no solo representa un simple fenómeno meteorológico, sino que también implica el ciclo natural y el comienzo de la vida.
18 de febrero de 2025 (martes) a las 19:07
El Ú-su se origina en los 24 períodos solares de la antigua China, desempeñando un papel crucial en la sociedad agrícola para predecir los cambios estacionales y determinar los períodos de siembra. El Ú-su tenía una estrecha relación con la agricultura, siendo de gran importancia para los agricultores. La llegada de la lluvia en este período impulsaba el crecimiento de los cultivos, por lo que los agricultores lo esperaban con ansias.
El Ú-su es uno de los períodos solares que anuncian la primavera, situado entre el Ipchun (立春) y el Gyeongchip (驚蟄). El Ipchun marca el comienzo de la primavera, mientras que el Gyeongchip se refiere al momento en que los animales que hibernan despiertan. Por lo tanto, el Ú-su representa una etapa intermedia de la primavera, el momento en que el invierno termina y la naturaleza comienza a recuperar su vitalidad.
Se suelen celebrar diversos eventos culturales para conmemorar el Ú-su. En esta época se preparan comidas tradicionales como el Seolnongtang, y se mantienen diversas costumbres que celebran el inicio de la primavera. Además, el Ú-su también ha desempeñado un papel importante en varios rituales agrícolas. Los agricultores comenzaban con los preparativos para la siembra una vez que pasaba el Ú-su.
El Ú-su provoca muchos cambios en la naturaleza. Una vez pasado este período, la tierra congelada se descongela, brotan los nuevos brotes y comienzan a florecer diversas flores. En particular, alrededor del Ú-su, el aire matutino se vuelve más cálido y los animales comienzan a moverse con más actividad. Estos cambios reflejan la vitalidad y el ciclo de la naturaleza.
La palabra Ú-su también se utiliza en el habla cotidiana en la expresión 'Ú-suhada', que significa 'excelente' o 'magnífico', y se emplea para referirse a la calidad superior de personas u objetos. En este contexto, la palabra Ú-su trasciende el simple cambio climático para incluir un significado positivo relacionado con logros excepcionales.
El Ú-su es un período solar importante que simboliza la belleza de la naturaleza y el comienzo de la vida. Las imágenes de esta época suelen representar cielos azules, flores en flor y corrientes de agua. Por ejemplo, después del Ú-su, nos vienen a la mente imágenes llenas de vitalidad, como los girasoles en plena floración.
El Ú-su, más allá de un simple fenómeno meteorológico, representa un concepto clave que muestra la profunda relación entre la cultura coreana y el medio ambiente. A través de este período, podemos sentir los cambios de la naturaleza y volver a comprender el valor de la vida.
Comentarios0